¿Cómo funcionan los pañales reutilizables?

Les queremos contar sobre el pañal de tela reutilizable; un producto nuevo en la #tiendaPompa.

Sí, así como los de las abuelas, pero con materiales mucha más modernos y efectivos. Crecimos con la idea de que lo plástico y lo desechable es la solución para todo, pues es más práctico, sencillo y a la primera impresión es más barato, pero la crisis medioambiental que estamos viviendo, nos ha hecho retroceder y re-evaluar todas las opciones que hay en el mercado y que han existido por mucho tiempo, que no solo son más amigables con el medio ambiente, sino que a largo plazo son más económicas.

En este caso, los pañales de tela reutilizables. Si hacemos una comparación entre los pañales desechables y los pañales de tela, notarán las ventajas de la segunda opción.

LEMONS

Primero el impacto que cada uno tiene en el medio ambiente

Desechables

  1. Están hechos con materiales sintéticos derivados del petróleo
  2. Generan 345 kg de desechos aprox.
  3. Se utilizan aproximadamente 7,000 pañales por niño 
  4. Se demoran de 300 a 500 años en degradarse
  5. Se necesitan 60 litros de agua para producir 1 pañal desechable

Tela

  1. Están fabricados con fibras naturales
  2. No generan residuos
  3. Se necesitan entre 15 y 20 pañales por niño, y de hecho los puedes usar en más de un niño pues su vida útil es de 9 años. 
  4. Y duran aproximadamente 1 año en degradarse. 
  5. El agua que se gasta en lavar los pañales, no alcanza a igualar la cantidad que se consume al producir los desechables. 

El impacto económico

Desechables

  1. Podemos gastar aproximadamente COP $4,500,000 en pañales desechables. 

Tela

  1. Se gasta aproximadamente COP $1,000,000 en 20 pañales de tela

El impacto en la salud

Desechables

  1. Tiene componentes químicos derivados del petróleo.
  2. Contienen gel poliacrilato de sodio, que se conoce por dar dermatitis, y oxina que es un químico cancerígeno.

Tela

  1. Protegen la piel, no irritan, se recomiendan para bebés que sufran de dermatitis, son transpirables y fabricados con fibras naturales. 

¿De qué está hecho el pañal?

El pañal está hecho con una tela anti-fluidos, y en la parte de adentro tiene una tela súper suavecita, que es muy delicada con la piel del bebé. Dentro del pañal se meten los insertos. Estos insertos están hechos, o de microfibra (que tiene 3 capas) y absorbe más rápido pero menos cantidad, o de bambú con carbón activado (que tiene 4 capas) que absorbe más pero más lento.

¿Cómo se lavan los pañales? ¿Cómo es el cuidado de los pañales?

1. Primero separas las partes (los insertos absorbentes) de los pañales.

2. Luego pones los insertos en agua caliente con jabón líquido (no debes usar jabón en barra ni detergente fuerte, mejor un jabón para ropa de bebé o uno orgánico). Dejarlos sumergidos en agua aproximadamente 30min.

3. Apenas les retiras los insertos a los pañales, les haces un pre enjugado, es decir lo limpias con agua fría. Después ya puedes lavar todo junto, ya sea a mano o en lavadora (no usar jabón en barra ni detergente fuerte, mejor un jabón para ropa de bebé o uno orgánico)

Lo ideal es que no dejes los pañales sin lavar más de 48 horas, que no los guardes en bolsas plásticas sino que tengas un canasto o tipo “caneca” para ellos, y que no uses suavizantes, ni blanqueadores.

Una vez al mes puedes hacer un lavado profundo dejándolos en agua con vinagre, bicarbonato y jabón líquido de 30 a 40min. Todas las partes por separado.

Cuando el bebé hace pipí o popó debes cambiar el pañal completo, por eso se recomienda tener aproximadamente entre 15 y 20 pañales.

También puedes tener los papeles de bambú biodegradables para poner entre el pañal y el bebé. Este papel no les hace daño y lo que hace es recoger el popó para facilitar el momento de lavado de los pañales.

Los puedes comprar aquí Pañales Reutilizables Pompa

8 comentarios de “¿Cómo funcionan los pañales reutilizables?

    • dcasasbuenas dice:

      Hola Isabella. Ya no tenemos de limones pero tenemos de otros diseños. Te los voy a enviar a tu correo. Si no lo ves, por favor revisa en el spam o correo no deseado. 🙂

  1. Giannela dice:

    Hola! Cómo se podría saber cuánta agua se gasta mensualmente en cuanto al lavado de pañales? Amo la idea de la reutilización pero entiendo también que los pañales de este tipo requieren ser lavados diariamente por lo menos.

    • dcasasbuenas dice:

      Hola Giannela. El lavado de los pañales depende de varios factores como la forma en la que los laves. Por ejemplo, algunas lavadoras dependen de cuánta carga le pongas para generar el gasto de agua (eso lo tendrías que revisar directamente en tu lavadora). Acá en nuestro blog puedes ver que hacer un pañal desechable genera un gasto de agua muy alto, y pues además debemos tener en cuenta el residuo que va a permanecer por cientos de años en el planeta. Espero que te haya ayudado 🙂 feliz y pomposa noche

Deja una respuesta